REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

ABSTRACT

Este estudio explora la aplicación de la realidad virtual (RV) para el manejo del dolor. A través de un enfoque experimental, se compararon las respuestas fisiológicas y la percepción del dolor en dos grupos de participantes, utilizando tecnologías de RV y protocolos controlados de exposición al dolor. Los resultados indicaron una disminución en la percepción del dolor y un aumento en la tolerancia al mismo en el grupo expuesto a RV, destacando el potencial de estas tecnologías como herramientas complementarias en tratamientos terapéuticos. Sin embargo, se identificó la necesidad de mayor investigación para entender completamente los mecanismos subyacentes y las variables emergentes que al considerarlas más profundamente ayudarían a optimizar esta aplicación práctica, abordando también las limitaciones metodológicas presentes en la investigación actual sobre RV en contextos de salud.

Realidad virtual, Manejo de dolor, Paralelos y aplicaciones, Tratamientos

Keywords:

Realidad virtual, Manejo de dolor, Paralelos y aplicaciones, Tratamientos Keywords:

INTRODUCCION

En las últimas décadas, el uso de la realidad virtual (RV) en investigación ha avanzado rápidamente, algunos factores que contribuyen a que esto suceda puede ser el aumento en la capacidad de procesamiento de las computadoras, se mejora la calidad de los equipos de RV y también es importante considerar que el coste de esta tecnología va bajando y se expanden las aplicaciones posibles (Gregg & Tarrier, 2007, Tarr & Warren, 2002). En este último artículo, vemos que ya hace más de dos décadas estaba siendo prevista una era donde la RV se expandiera a diferentes ámbitos, como la investigación (Loomis et., al, 1999), el entrenamiento, la rehabilitación, entre otros (Tarr & Warren, 2002).

INTRODUCCION

En las últimas décadas, el uso de la realidad virtual (RV) en investigación ha avanzado rápidamente, algunos factores que contribuyen a que esto suceda puede ser el aumento en la capacidad de procesamiento de las computadoras, se mejora la calidad de los equipos de RV y también es importante considerar que el coste de esta tecnología va bajando y se expanden las aplicaciones posibles (Gregg & Tarrier, 2007, Tarr & Warren, 2002). En este último artículo, vemos que ya hace más de dos décadas estaba siendo prevista una era donde la RV se expandiera a diferentes ámbitos, como la investigación (Loomis et., al, 1999), el entrenamiento, la rehabilitación, entre otros (Tarr & Warren, 2002).

ABSTRACT

Este estudio explora la aplicación de la realidad virtual (RV) para el manejo del dolor. A través de un enfoque experimental, se compararon las respuestas fisiológicas y la percepción del dolor en dos grupos de participantes, utilizando tecnologías de RV y protocolos controlados de exposición al dolor. Los resultados indicaron una disminución en la percepción del dolor y un aumento en la tolerancia al mismo en el grupo expuesto a RV, destacando el potencial de estas tecnologías como herramientas complementarias en tratamientos terapéuticos. Sin embargo, se identificó la necesidad de mayor investigación para entender completamente los mecanismos subyacentes y las variables emergentes que al considerarlas más profundamente ayudarían a optimizar esta aplicación práctica, abordando también las limitaciones metodológicas presentes en la investigación actual sobre RV en contextos de salud.